Reseña histórica

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL 
"FEDERICO GARCÍA LORCA"


"En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás".


Jacques Benigne Bossuet 



La Biblioteca Pública Municipal de Apartado fue creada bajo el acuerdo No. 079 del 6 de julio de 1996, aunque venía operando desde el año 1975 anexa a la Casa de la Cultura. A partir del año 2001 comenzó a funcionar en su nueva sede dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura del Municipio de Apartadó.  Según el acuerdo #099 de noviembre 27 de 2000, adopta el nombre de Biblioteca Pública Municipal “Federico García Lorca”. Está ubicada en una zona céntrica del municipio, alejada del ruidos y de la dinámica comercial, con gran cercanía para el acceso a través del  transporte urbano e intermunicipal; lo que garantiza el fácil acceso a la comunidad, cercana y distante. Diariamente se dispone de 12 horas diarias para el acceso a los servicios de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. en jornada continua. Permite la posibilidad a los usuarios de ingresar a las instalaciones a medio día y en la noche, para quienes trabajan o estudian; se cuenta con una variada programación para todos los grupos de edad y condición, incluye actividades con personas limitadas visuales, tercera edad, niños, jóvenes, amas de casa, indígenas, presos, profesores, artistas, universitarios y demás grupos de la comunidad. El acceso a todos los servicios es gratuito, incluyendo el servicio a Internet.
 
De 2001 a 2003 Se inicia la consolidación de la biblioteca como nuevo espacio público municipal que acerca a la comunidad al conocimiento,  la información y las diferentes expresiones culturales, desde la prestación de un  servicio bibliotecario básico. Y se inicia la construcción de modelo de gestión actual.
 
En el año 2003 el Municipio de Apartadó, FUNDAUNIBAN, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina  y COMFENALCO ANTIOQUIA  firman  un convenio, por medio del cual se establece una alianza estratégica para apoyar la administración, funcionamiento y desarrollo de servicios de lectura, información y cultura en la Biblioteca. Durante el periodo 2004-2009 se le da continuidad al convenio, sumándose  a las anteriores entidades la Asociación de Bananeros de Colombia AUGURA con el propósito de ampliar la gestión que beneficie los proyectos de la biblioteca.

Estamos aquí